
El equipo de Macast & Co., logró un veredicto favorable en un complejo caso de extradición de ciudadano turco detenido el 14 de septiembre de 2020, con fines de extradición a solicitud de la Embajada de la República de Turquía, acusado de cometer la conducta tipificada en el artículo 314/2 del Código Penal turco que establece el delito de «ser miembro de una organización terrorista armada», norma que ha motivado comunicaciones del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (OL TUR 13/2020) al Gobierno de Turquía en relación con cómo se ha dirigido contra defensores de derechos humanos y actores de la sociedad civil.
Durante el procedimiento de extradición el equipo de Macast & Co., logró demostrar que la detención con fines de extradición del señor Muaz Turkyilmaz se sumó a una serie de solicitudes de extradición de ciudadanos turcos por su pertenencia al movimiento Hizmet/Gülen (movimiento cívico) en diversos países de América Latina. Hasta la fecha, al menos 100 personas sospechosas de estar involucradas en el movimiento Hizmet/Gulen han sido objeto de arrestos y detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas, como parte de operaciones encubiertas supuestamente organizadas o instigadas por Turquía en coordinación con las autoridades de Afganistán, Albania, Azerbaiyán, Afganistán, Camboya, Gabón, Kosovo, Kazajstán, Líbano y Pakistán, entre otros (AL TUR 5/2020), y las opiniones del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria 11/2018; 10/2019; 51/2020).
Luego de varias sesiones y acciones legales en los tribunales de justicia, mediante Resolución Ministerial número 350 del 4 de marzo de 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores, negó la solicitud de extradición presentada por el Gobierno de la República de Turquía en contra del beneficiario Muaz Turkyilmaz, poniendo fin a este capítulo de persecución de ciudadanos turcos en el mundo, adversarios ideológicos del gobierno actual.