Socio presenta obra jurídica

Nuestro socio Julio Fidel Macías Hernández, presentó a la comunidad jurídica la obra titulada: Autoría Mediata por Dominio de la Voluntad en Aparatos Organizados de Poder. Esta obra recoge las ideas más importantes expuestas por el jurista alemán Claus Roxin en 1963, luego de la Sentencia del  Tribunal Distrital de Jerusalén del 12 de diciembre de 1961, que condenó a Adolf Eichmann a la pena de muerte por haber organizado la matanza de judíos en los campos de concentración nazi.
A través de esta propuesta, se ha podido judicializar con éxito el comportamiento criminal de sujetos que se ubicaron en el seno de aparatos de poder, dirigiendo y dominando todos los ámbitos de actuación de organizaciones de poder y en los que las condiciones del ordenamiento jurídico y el propio mecanismo de actuación de los aparatos de poder, le aseguraban impunidad al maquinador u «hombre de atrás», como se le conoce en la doctrina.
Esta doctrina ha sido de impacto, no sólo en el derecho penal nacional de los distintos países en el juzgamiento de importantes personalidades, sino también en el derecho internacional, ya que la misma ha sido recogida en el Estatuto de Roma adoptado el 17 de julio de 1998 y aplicada el 30 septiembre de 2008 por la Corte Penal Internacional al condenar al líder rebelde congolés Germain Katanga a la pena de 12 años de prisión por crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos desde el 24 de febrero de 2003 durante el ataque a Bogoro, aldea de Ituri, en la República Democrática del Congo, donde murieron cerca de 200 civiles en medio de un conflicto interno por motivos raciales.
La autoría mediata por dominio de la organización, como se le conoce resumidamente, es una nueva fórmula dogmática para atribuir responsabilidad penal a quienes sobre la base del poder que ejercen sobre ciertas organizaciones estatales o no estatales, ordenan tácita o secretamente, la realización de actos crimínales, pero no se ensucian las manos en la ejecución de tales crímenes.